Vender un piso en Barcelona o en cualquier municipio de Cataluña implica no solo encontrar comprador y establecer un precio adecuado, sino también entender qué impuestos tendrás que pagar y cómo afectan a tu beneficio neto.
En este artículo te explicamos:
Los principales impuestos al vender un piso en Barcelona y Cataluña.
Cómo calcularlos y quién debe pagarlos.
Qué factores pueden afectar al pago de impuestos, incluyendo si la vivienda es habitual o una segunda residencia.
Qué saber antes de vender un piso para evitar sorpresas.
En Immo Barceló te ofrecemos una valoración gratuita de tu propiedad, sin compromiso y basada en el mercado real.
Recibe tu valoración gratuita sin compromiso para saber cuánto vale tu vivienda: Tasación Gratuita.
Al vender un piso, principalmente existen tres impuestos que pueden afectar al vender un piso en Barcelona:
Plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)
IRPF por ganancia patrimonial
Impuesto sobre la renta de no residentes, en caso de que el vendedor no sea residente fiscal en España
Cada uno tiene reglas distintas y puede variar según factores como la antigüedad del inmueble, su valor y si es tu vivienda habitual.
Impuesto | Quién lo paga | Base del impuesto / cálculo | Tipo impositivo / coste |
---|---|---|---|
Plusvalía municipal (IIVTNU) | Vendedor | Valor catastral del terreno y años de propiedad | Según el ayuntamiento, generalmente 5–30% del incremento del valor |
IRPF sobre ganancia patrimonial | Vendedor residente | Diferencia entre precio de venta y precio de compra ajustado | 19% – 26% (tarifas progresivas según ganancia) |
IRNR (no residentes) | Vendedor no residente | Igual que IRPF | 19% fijo |
Gastos de cancelación hipoteca | Vendedor (si aplica) | Capital pendiente + gastos notariales | Varía según entidad bancaria |
La plusvalía municipal grava el incremento del valor del suelo desde que compraste la propiedad hasta la venta. Aunque suele ser obligatorio pagarla, existen supuestos de exención o reducción:
Vivienda vendida con pérdida económica (precio de venta < precio de compra)
Herencias con transmisión entre familiares directos
Se toma el valor catastral del terreno según los datos municipales.
Se multiplica por el número de años de propiedad.
Se aplica un tipo de gravamen según el ayuntamiento, generalmente entre 5% y 30%.
En Barcelona ciudad, la plusvalía se paga directamente en el Ayuntamiento o se gestiona mediante una notaría al formalizar la venta.
Si vendes un piso y obtienes un beneficio (precio de venta superior al de compra), deberás tributar en tu declaración de la renta:
Residencia habitual: pueden aplicarse reducciones si reinviertes en otra vivienda habitual.
Segunda residencia: tributa la ganancia íntegra.
Tipo de inmueble | Reducciones posibles | Tipo impositivo |
---|---|---|
Vivienda habitual | Reducción por reinversión en otra vivienda habitual | 19% – 26% |
Segunda residencia | Ninguna | 19% – 26% |
Ganancia patrimonial larga | Sobre ganancias obtenidas en más de 2 años | 19% – 26% |
Si el vendedor no es residente fiscal en España, el impuesto que debe pagar es IRNR (Impuesto sobre la Renta de no Residentes).
Tipo fijo: 19% sobre la ganancia patrimonial
Se retiene directamente en la escritura de venta y la notaría ingresa el impuesto a Hacienda
Datos del inmueble:
Precio de compra original: 180.000 €
Precio de venta: 250.000 €
Año de compra: 2015
Vivienda habitual del vendedor
El vendedor es residente fiscal en España
Valor catastral del suelo: 50.000 €
Tiempo de propiedad: 10 años
Concepto | Importe (€) |
---|---|
Precio de venta | 250.000 |
Plusvalía municipal (IIVTNU) | 15.000 |
IRPF sobre ganancia patrimonial | 13.830 |
Total impuestos aproximados | 28.830 |
Ganancia neta aproximada | 221.170 |
Antes de vender, es fundamental planificar para minimizar costes y riesgos, en nuestra Inmobiliaria en Barcelona te contamos:
Conocer los impuestos aplicables y calcularlos antes de cerrar la venta.
Revisar las escrituras y cargas del inmueble: hipotecas, usufructos, o servidumbres pueden afectar la venta.
Preparar una valoración profesional del piso, basada en el mercado y las ventas recientes de la zona.
Tener claros los gastos notariales y registrales, así como posibles comisiones de la agencia inmobiliaria.
Planificar la reinversión de la vivienda habitual, si quieres acogerte a exenciones en IRPF.
Depende del valor catastral del terreno y los años de propiedad, con tipos entre 5% y 30%. Cada ayuntamiento tiene sus tablas, y en Barcelona ciudad se gestiona a través de la notaría al vender.
Sí, si reinviertes el dinero de la venta en otra vivienda habitual puedes acogerte a reducciones fiscales que disminuyen o eliminan el pago de IRPF sobre la ganancia patrimonial.
Pagan IRNR, un tipo fijo del 19% sobre la ganancia patrimonial. La retención se hace en la escritura de compraventa.
Una valoración profesional te permite poner el piso al precio correcto, calcular impuestos aproximados y planificar la venta sin sorpresas, optimizando tus beneficios.